ORGANIZACIÓN DEL ENTORNO
Según Baudrillard, esta organización es la oposición entre la colocación de los elementos y el ambiente lo que lleva a una intercalación entre el juego y el cálculo de las funciones, los colores, materiales, formas, y el espacio.
EL COLOR
El color va adquiriendo varios significados que se van cambiando por el paso del tiempo y las tendencias
-TRADICIONAL
En este caso, el color es negado como tal, ya que tiene un significado interior y es encierre de las líneas. también es una metáfora por lo que muchas veces termina teniendo un significado psicológico. es un color propio, impuesto que termina siendo un atributo que termina siendo un imitador de las áreas provocando que luego se huya al blanco, al gris o al negro siendo éstos un extremo de los colores.
-NATURAL
Se podría entender como la liberación del color ligada a la ruptura de un orden global (la del color tradicional) ya que se empezaron a usarse los colores más vivos y se veían colores donde antes no se veían (como las fachadas rosas), haciendo que se compensaran la falta de ciertas cualidades. Aunque el uso de estos colores terminó siendo un recordatorio de esa imposibilidad de llegar al estado de naturaleza lo que hizo que huyeran hacia los colores pastel por esa falta del estado natural de esos colores.
-FUNCIONAL
Se vuelve el color al nivel de los modelos y el valor del ambiente. esto hace que el color tenga un juego propio donde se desliga de toda moral y naturaleza. Por lo que sólo obedecen al cálculo del ambiente. Cambiando a ser colores relativos unos con otros que generan ritmos, por lo que dejan de existir colores y en su lugar surgen el tono y la tonalidad por lo que se crea la combinación, variación y contraste de tonalidades. provocando que los colores se volvieran regiones opuestas dando lugar a los calientes y fríos.
-CALIENTE Y FRÍO
Es la oposición significativa fundamental que da a un sistema discursivo una gran coherencia, es decir, el ambiente descansa en el equilibrio calculado de tonos fríos y cálidos resaltando los elementos con las distintas tonalidades con las que se juega.
Comentarios
Publicar un comentario